Apps para viajar solo: herramientas clave para hacer tu experiencia más fácil y segura

Viajar solo no significa hacerlo sin apoyo. Hoy existen decenas de aplicaciones que pueden ayudarte a planificar, moverte, conocer gente o mantenerte seguro en cualquier parte del mundo. En esta guía te compartimos las mejores apps para viajar solo, divididas por categoría, para que saques el máximo partido a cada viaje.


1. Para planificar y organizar tu viaje

  • Google Travel / Google Maps: para guardar lugares, crear itinerarios y encontrar sitios imprescindibles cerca de ti.
  • TripIt: organiza reservas de vuelos, hoteles y actividades en un solo lugar.
  • Rome2Rio: compara medios de transporte entre dos puntos (bus, tren, avión, ferry…)

Consulta también nuestra guía completa para viajar solo para ayudarte a estructurar tu viaje.


2. Apps para viajar solo y encontrar alojamiento

  • Booking: variedad, filtros por puntuación y cancelación gratuita
  • Hostelworld: ideal para viajeros solos que buscan socializar
  • Airbnb: opciones privadas o compartidas con anfitriones locales

Consejo: filtra siempre por comentarios positivos y seguridad de la zona.


3. Apps para viajar solo y conocer gente y socializar

  • Couchsurfing Hangouts: para quedar con otros viajeros en tiempo real
  • Tinder / Bumble BFF: modo amistad o eventos locales
  • Meetup: encuentra actividades temáticas en tu ciudad destino
  • Facebook Groups: busca «viajeros en [ciudad]» y encuentra recomendaciones y compañía

Complementa con nuestros consejos sobre cómo conocer gente viajando solo.


4. Para seguridad y salud

  • Sitata: alertas sanitarias, riesgos de seguridad y consejos para cada país
  • GeoSure: mide el índice de seguridad por barrios en tiempo real
  • TravelSmart: asistencia en viajes y acceso a contactos de emergencia internacionales

Viajar solo requiere información actualizada y precaución. Para más tips, revisa primer viaje en solitario: cómo vencer el miedo.


5. Para gestionar tu dinero

  • Revolut / Wise: tarjetas virtuales y cambios de divisa sin comisiones
  • Splitwise: si compartes gastos con otros viajeros
  • XE Currency: para ver el cambio exacto entre monedas

6. Extras que te salvan

  • Google Translate: traductor instantáneo con opción de cámara
  • Flush: mapa de baños públicos cercanos
  • PackPoint: lista de equipaje según destino, clima y duración del viaje

Conclusión: viajar solo no significa hacerlo sin recursos

Con las herramientas adecuadas en tu móvil, puedes sentirte acompañado, informado y seguro. Estas apps para viajar solo son tus aliadas para disfrutar cada etapa del viaje sin complicaciones.

Recuerda que lo digital complementa lo real: usa estas apps como apoyo, pero mantente abierto a la aventura.

Deja un comentario