Itinerario para viajar solo 5 días en Cartagena

¿Estás listo para sumergirte en la magia de Cartagena, Colombia? Este destino vibrante, lleno de historia, cultura y belleza natural, es ideal para un viaje en solitario. En este itinerario de 5 días, descubrirás lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer, desde sus coloridas calles empedradas hasta sus exquisiteces culinarias. Arma tu mochila, prepárate para la aventura y déjate llevar por el encanto caribeño de Cartagena.

Día 1

Al llegar a Cartagena, lo primero que sentirás es la calidez de su gente y la brisa del Caribe. Comienza tu aventura en el centro histórico, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dedica la mañana a recorrer el Castillo de San Felipe de Barajas, una imponente fortaleza que ofrece vistas espectaculares de la ciudad.

Para el almuerzo, dirígete al barrio de Getsemaní, donde podrás disfrutar de un delicioso plato de arepas de huevo en uno de sus acogedores restaurantes locales. Después, pasea por sus coloridas calles y no te olvides de capturar fotografías de los vibrantes murales que adornan las paredes.

Por la tarde, visita la Plaza de Bolívar y sigue explorando el centro. Si te apetece, puedes participar en alguna actividad cultural, como una clase de salsa. Para cenar, prueba la famosa pescado frito con patacones en un restaurante frente al mar. Esta será tu primera noche en la mágica Cartagena, disfrutando de la música en vivo.

Día 2

Hoy es el día perfecto para descubrir las Islas del Rosario, un paraíso natural a solo unas horas en barco de Cartagena. Toma un tour que incluya snorkeling y explora la rica vida marina de sus arrecifes. No olvides llevar contigo tu cámara y tu espíritu aventurero.

Durante el almuerzo, la mayoría de los tours ofrecen una comida típica a base de mariscos. Aprovecha para probar el ceviche, un plato fresco y delicioso del caribe colombiano.

De regreso a Cartagena por la tarde, disfruta de un merecido descanso en tu alojamiento. Luego, asiste a un espectáculo en vivo de música y danza en el Teatro Adolfo Mejía o simplemente pasea por las calles iluminadas del centro histórico disfrutando de un helado o una limonada de coco.

Día 3

En tu tercer día, no puedes dejar de visitar el mercado de Bazurto. Este mercado, lleno de vida y colores, te permitirá conocer la auténtica cultura cartagenera. Reúnete con los locales, prueba los productos frescos y disfruta de los sabores de la gastronomía local, como el sancocho de pescado.

Para la tarde, dirígete a las playas de Castillogrande o El Laguito, donde puedes relajarte bajo el sol, nadar o simplemente disfrutar de una bebida refrescante. Si te sientes aventurero, alquila una bicicleta y recorre el malecón.

Para finalizar el día, cena en un restaurante con vista al mar y prueba el famoso arroz con coco, una delicia local. No hay mejor manera de cerrar el día que escuchando el suave murmullo de las olas.

Día 4

Tu cuarto día es ideal para un viaje a la Ciudad Amurallada. Comienza por la Catedral de Santa Catalina y luego dirígete al Palacio de la Inquisición, donde podrás aprender sobre la historia de esta increíble ciudad. Recorre las avenidas empedradas y disfruta de las impresionantes casas coloniales.

Durante el almuerzo, disfruta de una comida en un restaurante de la zona amurallada, donde puedes probar el pollo a la brasa o una bandeja paisa.

Por la tarde, visita el Convento de la Popa para disfrutar de vistas panorámicas de Cartagena. Si te queda tiempo antes de la cena, realiza una pausa en la Plazoleta de San Pedro Claver, donde podrás reflexionar sobre tu viaje y lo que has vivido hasta ahora.

En la cena, busca un lugar que sirva frutos del mar, y cierra el día con una caminata nocturna para compartir historias con otros viajeros en uno de los bares locales.

Día 5

En tu último día en Cartagena, es el momento perfecto para relajarte y disfrutar de lo que más te haya gustado de la ciudad. Quizás quieras repetir tu actividad favorita o, si prefieres, programa un taller de artesanía o una clase de cocina para aprender más acerca de la cultura local.

No olvides pasar por alguna de las tiendas de Souvenir para llevar un pedacito de Cartagena contigo. Prueba comprar algunos sombreros vueltiaos o artesanías en mola.

Antes de partir, asegúrate de disfrutar un último almuerzo con platos típicos. Termina tu viaje con un paseo por el Casco Viejo, respirando la energía vibrante de la ciudad que te acompañará donde quiera que vayas.

Consejos para viajar solo en Cartagena

Viajar solo en Cartagena puede ser una experiencia increíblemente enriquecedora. Aquí tienes algunos consejos para disfrutar al máximo de tu estancia:

  • Transporte: Utiliza taxis o aplicaciones de transporte para moverte con seguridad, especialmente de noche.
  • Seguridad: Mantén tus pertenencias seguras y evita áreas poco iluminadas. Siempre es bueno informarse sobre las zonas y horarios más seguros.
  • Socializar: Conoce a otros viajeros en hostales o en actividades grupales, como tours o clases de cocina.
  • Movilidad: Caminar es una excelente manera de conocer la ciudad. Las distancias son cortas y podrás disfrutar de cada rincón.

Para aprender más sobre este tema, revisa nuestro Checklist para viajar solo por primera vez o lee sobre Cómo superar la soledad viajando.

Además, te invitamos a explorar nuestra Guía completa para viajar solo para obtener más consejos valiosos.

Reflexión final

Al finalizar tu itinerario de 5 días en Cartagena, habrás experimentado no solo la belleza del lugar, sino también el crecimiento personal que viene con viajar solo. Cada rincón, cada sabor, cada conversación te dejará una huella imborrable. Atrévete a salir, a explorar y a vivir momentos que atesorarás para siempre. Cartagena te espera con los brazos abiertos, disfruta de la vida al máximo y acaba siendo la mejor versión de ti mismo.

Deja un comentario